Epilepsias del lactante y niño: pequeño mal típico o atípico y crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias.
Epilepsias del adulto, crisis focales, status epiléptico
Principio Activo: CLONAZEPAM
Condición de Almacenamiento: Mantener bajo 25 grados celcius
Bioequivalente: SI
Advertencias: A las dosis recomendadas el medicamento es generalmente bien tolerado. En pacientes susceptibles suelen observarse los siguientes efectos adversos: somnolencia, fatiga, mareos, cefaleas leves y ataxia. Estos suelen desaparecen espontáneamente al continuar el tratamiento o por reducción de la dosis. La bibliografía describe diversos efectos secundarios durante el uso clínico de Clonazepam: Sistema Nervioso Central: Agitación, conducta agresiva, excitabilidad, irritabilidad, dificultad en la concentración, cefaleas, amnesia anterógrada y reacciones disminuidas. Durante el tratamiento prolongado, puede incrementarse la frecuencia en algunas epilepsias. Dosis elevadas, por períodos prolongados pueden ocasionar: alteraciones de la marcha (ataxia), alteraciones del lenguaje (disartria), ó de la visión (visión doble y nistagmo). Dermatológicos: Raramente se han observado urticaria, prurito, rash cutáneo, alopecia temporaria y cambios en la pigmentación cutánea. Reacciones alérgicas: Edema angioneurótico, edema laríngeo. Aisladamente shock anafiláctico. Gastrointestinales: Náuseas y molestias epigástricas. Hematológicos: Trombocitopenia. Genitourinarias: Disminución de la libido, impotencia e incontinencia urinaria. Aparato respiratorio: En lactantes y niños pequeños puede incrementar la secreción bronquial y la producción de saliva, por lo tanto, debe prestarse especial atención a mantener libres las vías aéreas.
Artículo agregado a tu carrito
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.